Saltar al contenido

una rama específica de la Teología y se ejerciten en la investigación
teológica. Los estudios de Licenciatura constan de dos cursos académicos
(120 ECTS), divididos en semestres, e incluyen la redacción de la Tesis
de Licenciatura y las correspondientes pruebas de Grado. La
especialización se adquiere en Teología Bíblica, en Teología Sistemática
(orientación en Teología Dogmática, y en Teología Moral y Espiritual), y
en Teología Histórica.
La mayoría de las asignaturas, así como el trabajo de investigación
que el alumno debe realizar, son propios de cada Especialidad. Completan
esta formación los seminarios y otros trabajos realizados bajo la
orientación de los profesores.
Los estudios de Licenciatura requieren un conocimiento suficiente del
latín y, en el caso de la especialización en Sagrada Escritura, del
griego y hebreo. Para garantizar la posesión de esos conocimientos y
arbitrar los estudios y otras medidas que contribuyan a su desarrollo,
los alumnos que inician los estudios de este Ciclo deberán realizar las
pruebas oportunas y asistir, en su caso, a las clases que se organicen.
b) Asignaturas comunes a todas las especializaciones
* Impartida en año par
** Se imparte tanto en año par como impar.
d) Seminarios
Los alumnos de Licenciatura deben seguir cuatro seminarios (12 ECTS)
elegidos de entre los que en cada curso se ofrezcan en las distintas
Especialidades (incluidos en la tabla de asignaturas).
e) Tesis y examen de Grado de Licenciatura
Licenciatura en Teología Histórica
Asignaturas
a) Normas generales
Está orientado a lograr que los alumnos profundicen en el estudio de una rama específica de la Teología y se ejerciten en la investigación
teológica. Los estudios de Licenciatura constan de dos cursos académicos
(120 ECTS), divididos en semestres, e incluyen la redacción de la Tesis
de Licenciatura y las correspondientes pruebas de Grado. La
especialización se adquiere en Teología Bíblica, en Teología Sistemática
(orientación en Teología Dogmática, y en Teología Moral y Espiritual), y
en Teología Histórica.
La mayoría de las asignaturas, así como el trabajo de investigación
que el alumno debe realizar, son propios de cada Especialidad. Completan
esta formación los seminarios y otros trabajos realizados bajo la
orientación de los profesores.
Los estudios de Licenciatura requieren un conocimiento suficiente del
latín y, en el caso de la especialización en Sagrada Escritura, del
griego y hebreo. Para garantizar la posesión de esos conocimientos y
arbitrar los estudios y otras medidas que contribuyan a su desarrollo,
los alumnos que inician los estudios de este Ciclo deberán realizar las
pruebas oportunas y asistir, en su caso, a las clases que se organicen.
b) Asignaturas comunes a todas las especializaciones
* Preparación del examen de Grado de Licenciado de acuerdo con el temario de cada especialidad.
c) Asignaturas propias de la Especialización en Teología Histórica
** Se imparte tanto en año par como impar.
d) Seminarios
Los alumnos de Licenciatura deben seguir cuatro seminarios (12 ECTS)
elegidos de entre los que en cada curso se ofrezcan en las distintas
Especialidades (incluidos en la tabla de asignaturas).
e) Tesis y examen de Grado de Licenciatura
La obtención del Grado de Licenciatura requiere,
además, la presentación de una Tesis de Licenciatura (por la que se
obtienen 16 ECTS) y la superación de una prueba oral sobre la base del
programa propio de cada Especialización.
además, la presentación de una Tesis de Licenciatura (por la que se
obtienen 16 ECTS) y la superación de una prueba oral sobre la base del
programa propio de cada Especialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario